Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mullus surmuletus
Salmonete de roca. Gal: Salmonete de pedra
Mullus surmuletus_01.jpg
 
10-25 (Máx:40 cm)

 

Habita en ambientes costeros sobre fondos arenosos y rocosos, siempre cerca del fondo. La mayoría de las veces en las zonas de transición de arena y roca. Suele encontrarse formando grupos aunque es posible ver individuos solitarios.
Demersales de fondos rocosos y grava, hasta 400 m de profundidad como mínimo.
Gregaria. Se alimenta de crustáceos, especialmente de camarones y anfípodos, gusanos poliquetos, moluscos, equinodermos y peces pequeños, durante su vida pelágica, crustáceos y larvas de copépodos

 

Cuerpo moderadamente comprimido.
Cabeza de perfil dorsal regularmente convexa
Hocico más largo y menos profundo que Mullus barbatus
Boca pequeña, pequeños dientes en viliformes en la mandíbula inferior; maxilar superior sin dientes, pero dientes en el paladar y  vómer
Maxilar no sobrepasando altura del borde anterior del ojo;
Un par de barbos de longitud mayor que la de las aletas pectorales
Opérculo sin espina 
Primera aleta dorsal con VII-VIII ( la primera muy pequeña); segunda aleta con I + 7 – 8. Anal II + 6 – 7
Grandes escamas poco adherentes. 33 a 37 en la línea lateral. 2 sobre la zona suborbital.
Color: rojizo, por lo general con una tira longitudinal de color rojo oscuro desde el ojo a la aleta caudal. 3 líneas amarillas a lo largo de los flancos; primera aleta dorsal de color amarillento con marcas negras

  Mullus surmuletus_04  
  Mullus surmuletus_05  
  Mullus surmuletus_07  
  Mullus surmuletus_03  
Mullus surmuletus_09.jpg     Mullus surmuletus_091.jpg

 

Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Mullus
 
Mullus surmuletus Linnaeus, 1758
 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

 

Mullus surmuletus